Temas: " Tipos de Razonamiento"
"4 pasos de Polya"
“Estrategias de Resolución de Problemas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh59WNW-VAe06kKW41q-B-52_cAMaHOZ8942NvVyyLpSX6yoqqpfjoxA6B5P-trzrizgiq1HZlAFJMI7ytcTRXwMTYEiWi0LhH2Ucf990Nc0n3HkMsP_hte7-t3d8-qx7-u8TxLKMbllCpO/s1600/imageskk.jpg)
El día de hoy viernes 07 tuvimos nuestro primer examen parcial de la clase Estrategias de Resolución de Problemas. El examen parcial comenzó a las 7:30 pm en el salón L-210. El parcial estaba constituido por dos partes, la primera parte que valía un 20% y la segunda parte un 80%.
En la primera parte pudimos ver 4 incisos los cuales los primeros dos consistían en escribir que tipo de razonamiento fue el que utilizamos para saber la respuesta; los otros dos era utilizar un razonamiento inductivo para saber las respuestas de dos secuencias de números que se nos planteaban.
En la segunda parte pudimos observar 4 problemas, el primero que se trataba sobre un personal que realizaba la limpieza en una empresa y debíamos de averiguar cuantos días deberían de pasar para que en el mismo día limpiaran pisos, muebles y vidrios, en este problema utilice la estrategia de realizar una lista. El segundo problema consistía en encontrar el dinero con que contaba Juan, dicho problema lo resolví utilizando una estrategia de hacia atrás ya que solo así podíamos saber con cuánto dinero comenzó.
El tercer problema trataba sobre encontrar el patrón de los primeros 5 meses en los que se encontraban los precios que un inversionista estimaba pero debíamos encontrar el 7mo mes, la verdad ese problema si fue difícil para mí, y no lo pude resolver. EL cuarto problema era llenar un cubo mágico con los números del 1 al 9 y la suma vertical, horizontal y vertical debía de ser 15, en mi opinión en este problema se debía de utilizar una estrategia de ensayo y error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario